Ruido

©Por Sandro Centurión

Avda. Kirchner y Sgto. Cabral; Martes, 11:00hs. El sonido chirriante del parlante logra su cometido. Todos volteamos la cabeza para ver de dónde vienen la música, y la voz; que pronto descubrimos se trata de una grabación que sale del parlante que está adherido al caño de una bicicleta, que además, carga sobre el manubrio un enorme canasto de chipas. El exótico vendedor sabe que es el centro de atención, sabe que eso es lo primero para lograr una venta, y también sabe que hay una sola manera de lograrlo: hay que hacer ruido, mucho ruido. Está contento porque ha encontrado la manera de que la tecnología trabaje por él. La idea le cayó una siesta mientras tomaba tereré, y escuchaba cumbia. Ahí nomás, agarró su teléfono y grabó su voceo de vendedor, de chipero experimentado. Grabó el mágico enunciado que promocionaba su producto, con la idea que sea repetido una y otra vez hasta que todos lo escucharan. Luego, seleccionó la música, que le gusta a él, cumbia, cachaca, y reggaeton. Aseguró el parlante a la bicicleta, y lo conectó a su teléfono. Recién entonces, salió a la calle con la bici tuneada y las chipas bien calientes. Y vende, es un éxito total su idea de anuncio publicitario ambulante. La chipa y la cumbia en el mismo espacio tiempo. Amarillo. El parlante se calla de golpe, algo falla. Se terminó la batería. "La puta madre", maldice. 
Fastidiado, continúa el pedaleo, en silencio.
Verde.

Comentarios