Significado Puro
Cada vez escribía menos. Después de haber creado novelas con capítulos interminables, atravesé una época de escasa producción literaria. No se trataba de falta de voluntad o de inspiración; por el contrario, el deseo de escribir me abrumaba, pero la obra se expresaba sólo en forma de síntesis. Decidí entonces dedicarme a escribir cuentos y ensayos, pero resultaron ser meros paliativos para mi ansiedad. La maldita brevedad me acechaba. Consciente de lo que me ocurría, me sumergí en greguerías y microrrelatos, que con el tiempo se volvieron exageradamente cortos: 20 palabras, diez, cinco, tres. Y luego, sólo fui capaz de escribir una palabra suelta en la inmensa hoja en blanco. Después, mi obra, mi labor literaria, se manifestó en sílabas incoherentes, letras, trazos y puntos diminutos. Finalmente, sólo quedó la nada, el vacío blanco. Y fue en esta vacuidad donde, por fin, escribí, o me inicié en la antiescritura, donde ocurriría mi obra definitiva. Sin títulos que la limitaran, sin párrafos que le organizaran su caótico ser, sin palabras que la definiesen, sin significantes. Significado en estado puro. Sólo silencio. La antimateria literaria.
©Sandro Centurión
Comentarios
Publicar un comentario